×
- (511) 224·2224 / (511) 224·2226
- Av. Javier Prado Este 1066 Urb. Corpac - 15036 Perú
- Dpto. Internacional
-
18 de julio del 2024
“El ghosting suele darse al inicio de las relaciones, cuando una de las partes corta toda comunicación y contacto de forma abrupta sin motivos aparentes. No llama, no contesta mensajes de texto ni correos electrónicos, no aparece en citas programadas, bloquea en redes sociales y se desvanece como un fantasma sin ofrecer ninguna explicación”, explica la Lic. Alexandra Sabal, psicóloga de nuestra clínica.
¿Cómo reconocer el ghosting y de qué modo impacta a quien lo sufre?
Claves para superar el ghosting
Esta experiencia es muy dolorosa, pero también desafiante. Lograr superarla fortalece la autoestima e incrementa la capacidad para establecer relaciones saludables en el futuro. Enfocarse en uno mismo, buscar apoyo y mantener límites claros serán claves para recuperarse de este tipo de vivencias emocionales negativas. Pon en práctica estos consejos:
Recuerda:
La persona que hace ghosting aún está trabajando en su madurez emocional y afrontamiento de responsabilidades, y puede tener miedo al compromiso, por eso desaparece sin dejar rastros. ¡Todos merecemos encontrar una pareja que sume y aporte positivamente a nuestra vida!
Lic. Alexandra Sabal
Psicóloga de la Clínica Ricardo Palma