×


- (511) 224·2224 / (511) 224·2226
- Av. Javier Prado Este 1066 Urb. Corpac - 15036 Perú
- Dpto. Internacional
-
17 de septiembre del 2024
“El breadcrumbing o migajas emocionales es la práctica de enviar señales o mensajes ambiguos y esporádicos en redes sociales para mantener a alguien interesado sin intención genuina de involucrarse de manera significativa», explica la Lic. Alexandra Sabal, psicóloga de nuestra clínica, quien nos brinda mayor información respecto a este tema.
¿Cómo reconocer el breadcrumbing y de qué modo impacta a quien lo sufre?
Claves para superar el breadcrumbing
Esta experiencia puede ser muy dolorosa, pero superar el breadcrumbing fortalece la autoestima y ayuda a desarrollar relaciones más saludables. Pon en práctica estos consejos:
Recuerda:
El breadcrumbing puede ser una experiencia muy dolorosa, no ignores las señales de alerta, reconoce tus valores y reflexiona sobre lo que realmente buscas en una relación y cómo puedes desarrollar vínculos emocionales saludables. Si es necesario, busca apoyo profesional para superar esta experiencia.
Lic. Alexandra Sabal
Psicóloga de la Clínica Ricardo Palma