×
- (511) 224·2224 / (511) 224·2226
- Av. Javier Prado Este 1066 Urb. Corpac - 15036 Perú
- Dpto. Internacional
-
05 de agosto del 2020
La leche materna es el mejor alimento para un hijo hasta los 2 años de edad. Puede protegerlos, al menos en forma teórica, incluso contra el coronavirus ya que tiene anticuerpos como las inmunoglobulinas
El embarazo y la lactancia materna reducen el riesgo de padecer cáncer de mama debido a la actividad hormonal que se produce en las mujeres durante ese período, afirma el Dr. Mauricio León Rivera, cirujano oncólogo de nuestra clínica
Explica que en el mundo existen diversos estudios que señalan que dar de lactar protege contra tumores malignos de mama siendo un proceso natural de protección, especialmente en mujeres jóvenes, sin embargo, cuando se realiza después de los 40 años este factor protector disminuye
León manifiesta que la maduración de las células mamarias, desde el estado prepuberal hasta el desarrollo de los conductos y lobulillos durante la lactancia, hace que las células se diferencien volviéndose más resistentes a las influencias carcinogénicas de las hormonas, alcohol o de la comida chatarra, por ejemplo. “La lactancia materna estimula la diferenciación celular haciendo que éstas se protejan contra las mutaciones observadas en ciertos tipos de tumores malignos o contra los malos hábitos”
También menciona que en el Perú y en el mundo se viene observando una tendencia a que las mujeres, por motivos de trabajo o para conservar la turgencia y estética de los senos, disminuyan el período de lactación a sus bebés utilizando leches industrializadas que no son otra cosa que leche de vaca modificada para el consumo humano, acciones que predisponen al desarrollo del cáncer mamario, así como de otras enfermedades como las infecciones, ya que la leche materna tiene antibióticos naturales
Además, resalta que la leche materna es el mejor alimento para un hijo hasta los 2 años de edad, pudiendo protegerlos teóricamente incluso contra los coronavirus, ya que tiene anticuerpos como las inmunoglobulinas
La Semana Mundial de Lactancia Materna se celebra en todos los países del 01 al 07 de agosto de cada año, con el objetivo de promover sus beneficios en las madres y en sus hijos, ya que sabemos que en nuestro país existe un 30% de niños menores de 6 meses que no la reciben, y es peor aún en poblaciones rurales, finaliza el especialista
Dr. Mauricio León Rivera
Cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma