×
- (511) 224·2224 / (511) 224·2226
- Av. Javier Prado Este 1066 Urb. Corpac - 15036 Perú
- Dpto. Internacional
-
25 de marzo del 2024
La retinopatía diabética es una enfermedad ocular común en personas con diabetes, causada por niveles elevados de azúcar en la sangre. Este trastorno daña los vasos sanguíneos en la retina, provocando hinchazón, fugas de líquido y bloqueo del flujo sanguíneo. Además, puede generar nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina, aumentando el riesgo de pérdida de la visión. La Dra. Fiorella Norabuena, oftalmóloga de nuestra clínica, nos brinda valiosa información acerca de esta afección.
¿Cuáles son los síntomas de la retinopatía diabética?
Generalmente la retinopatía diabética no presenta síntomas en sus etapas tempranas. A medida que empeora, se puede presentar:
¿Cómo se diagnostica la retinopatía diabética?
El especialista colocará gotas oftálmicas en el ojo para dilatar la pupila, con la finalidad de poder observar el interior del ojo. Posteriormente, optará por los siguientes métodos diagnósticos:
Consejos para prevenir la pérdida de visión debido a la retinopatía diabética:
Dra. Fiorella Norabuena
Oftalmóloga de la Clínica Ricardo Palma