×


- (511) 224·2224 / (511) 224·2226
- Av. Javier Prado Este 1066 Urb. Corpac - 15036 Perú
- Dpto. Internacional
-
La enfermedad cerebrovascular es una emergencia médica grave que requiere atención inmediata, ya que es una de las principales causas de discapacidad, muerte y demencia en el mundo.
El tiempo es vital, cada minuto cuenta
Por cada minuto que pasa, mueren dos millones de neuronas de forma irreversible, aumentando el riesgo de discapacidad o muerte. Es crucial informar con precisión qué síntomas presentó el paciente y a qué hora comenzaron. Si despertó con los síntomas, es importante saber cuándo fue la última vez que se encontraba bien.
¿Qué es la Enfermedad Cerebrovascular?
Ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, y puede ser de dos tipos:
Para diferenciar ambos tipos, es urgente realizar una imagen cerebral, como tomografía o resonancia magnética. Si no hay daño renal severo, se utilizará contraste sin esperar otros resultados, ya que el cerebro es la prioridad.
Evaluación y tratamiento
Tras obtener la imagen, el equipo de emergencia, enfermería y neurología evaluará si el paciente es candidato a tratamientos de reperfusión, los cuales han demostrado mejorar el pronóstico.
Trombólisis Endovenosa
Consiste en la aplicación de un medicamento por vía intravenosa para disolver el coágulo y restablecer el flujo sanguíneo al cerebro. Aunque existe un riesgo bajo (6%) de hemorragia, este tratamiento representa una gran oportunidad de recuperación. Posteriormente, el paciente ingresará a la unidad de cuidados intensivos para un monitoreo riguroso.
Trombectomía Mecánica
Si el paciente cumple los criterios, será trasladado a la Sala de Hemodinamia, donde, a través de un procedimiento de neurointervencionismo, se accederá por una arteria de la pierna hasta el cerebro para retirar el coágulo.
Un Centro Especializado
Nuestro centro está certificado como Centro de Ictus desde 2022 y cuenta con un equipo médico altamente capacitado, tecnología avanzada y protocolos diseñados para garantizar el mejor manejo posible.
Todas las medidas que se implementarán han demostrado mejorar el pronóstico de los pacientes con enfermedad cerebrovascular. ¡El cuidado de tu salud y bienestar, es nuestra prioridad!