×


- (511) 224·2224 / (511) 224·2226
- Av. Javier Prado Este 1066 Urb. Corpac - 15036 Perú
- Dpto. Internacional
-
El ictus isquémico es una emergencia médica causada por la obstrucción de una arteria cerebral, lo que impide la llegada de oxígeno y nutrientes al cerebro, provocando daño irreversible. El tratamiento inmediato es clave para reducir la discapacidad. Se emplea el medicamento Alteplase, que disuelve el coágulo, o un procedimiento endovascular para extraerlo directamente.
Ante un ictus isquémico, el tratamiento temprano es esencial para reducir la discapacidad. El objetivo del tratamiento es disolver o remover el coágulo o la obstrucción mediante un medicamento llamado Alteplase, que se administra por vía intravenosa para disolver el coágulo y permitir que la sangre vuelva a circular. También se puede administrar un tratamiento endovascular, en el que, a través de un cateterismo cerebral, se extrae el coágulo de forma directa.
Secuelas del Ictus
Los efectos varían, pero pueden incluir:
Rehabilitación
Dos tercios de los sobrevivientes requieren rehabilitación para recuperar funciones y mejorar su independencia. La terapia ayuda a reaprender habilidades perdidas y prevenir complicaciones como infecciones, coágulos o úlceras por inmovilidad.
El elemento más importante de cualquier programa de neurorehabilitación es la práctica repetitiva, bien dirigida y enfocada. Se ha demostrado que la rehabilitación permite que las funciones antes ubicadas en el área dañada se trasladen a otras regiones del cerebro, y la práctica constante favorece este proceso de reorganización de los circuitos cerebrales, conocido como neuroplasticidad.
Prevención de un nuevo infarto cerebral
Cada paciente tiene factores de riesgo específicos. Para reducir la posibilidad de otro ictus, es esencial:
Signos de alarma de un nuevo Ictus
Actuar rápidamente puede salvar vidas. Busca atención médica inmediata si aparecen estos síntomas:
Recuerda:
Si detectas estos signos, anota la hora de inicio de los síntomas y busca ayuda sin demora. Llama al SAMU o a una ambulancia para acudir de inmediato a un centro especializado, como la Unidad de ictus de la Clínica Ricardo Palma.