×
- (511) 224·2224 / (511) 224·2226
- Av. Javier Prado Este 1066 Urb. Corpac - 15036 Perú
- Dpto. Internacional
-
03 de febrero del 2025
Los lunares, o nevos, son pequeñas manchas en la piel que probablemente tengas y que, aunque en su mayoría son inofensivos, siempre debes observar con atención. Conocer las características de tus lunares y revisarlos periódicamente puede ayudarte a detectar a tiempo el cáncer de piel. El Dr. Yaril Moreyra, dermatólogo de nuestra clínica, nos brinda mayor detalle respecto a este tema.
¿Qué son los lunares y por qué deberías observarlos?
Los lunares son un grupo de células productoras de pigmento llamadas melanocitos. No todos son iguales. A veces, pueden ser un indicio de serios problemas de salud. Por eso, conocer su forma, tamaño y características es clave para prevenir una neoplasia cutánea. Cualquier cambio de apariencia debe ser evaluado por un especialista.
¿Cómo puedes cuidar y prevenir problemas con tus lunares?
Lunares y niñez:
Durante la niñez, tu piel es más sensible a la radiación solar, lo que puede predisponerla a desarrollar más lunares con el tiempo. Los daños solares acumulativos en esa etapa de la vida aumentan el riesgo de que aparezcan lunares anormales o cáncer de piel en la adultez. Por eso, es fundamental que protejas a los niños de tu familia con ropa adecuada, protector solar y evitando la exposición prolongada al sol.
¿Qué debes hacer si quieres eliminar un lunar?
Si deseas eliminar un lunar por razones estéticas, asegúrate de que no tenga características sospechosas, como bordes irregulares, varios tonos de color o un crecimiento rápido. Si notas algo fuera de lo normal, consulta con tu dermatólogo, quien podría recomendar una biopsia para descartar problemas antes de proceder a retirarlo.
Recuerda:
El mejor tratamiento es la prevención. Examina tus lunares con regularidad, protégete del sol y consulta a un especialista ante cualquier duda. Cuidar tu salud está en tus manos.
Dr. Yaril Moreyra
Dermatólogo de la Clínica Ricardo Palma